El Festival de Arte Queer, organizado por el Ãrea de Estudios Queer y la SecretarÃa de Educación de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y auspiciado por el INADI, logró convocar gran cantidad de artistas que enviaron sus trabajos para formar parte de la muestra. El evento se llevará a cabo en dos lugares particularmente significativos en el marco de la implementación de la nueva legislación sobre educación sexual en las escuelas y en dos etapas: el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 en el Colegio Nacional de Buenos Aires (BolÃvar 263) y el jueves 20 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Marcelo T. de Alvear 2230). Presentar las obras de arte queer en este histórico colegio y en esta prestigiosa facultad es un intento para lograr producir un debate real en los ámbitos de formación, con la posibilidad de que adolescentes, adultxs y jóvenes accedan y discutan la temática de la diversidad y los derechos con sus verdaderxs protagonistas. Para nosotrxs esta posibilidad ofrecida por las autoridades del Colegio Nacional de Buenos Aires, por el Centro de Estudiantes de esta institución que acaba de inaugurar un Ãrea de Diversidad Sexual y por el Director de la Carrera de SociologÃa es una oportunidad única para iniciar actividades de este tipo en colegios y facultades que son los lugares primordiales de formación de lxs futurxs y actuales ciudadanxs argentinxs.
Durante el festival se realizará una exposición de artes plásticas y fotografÃas, se leerán los trabajos seleccionados en el área de literatura, se exhibirán cortos, se montarán obras de teatro, danza y performance, se desarrollarán talleres y mesas orientadas a discutir las condiciones institucionales que posibilitan la discriminación, especialmente vinculadas con los problemas de las personas LGBT, y la legislación vigente en relación con la presentación de los proyectos de la Ley de Identidad de Género para Personas Trans, la Ley sobre Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo y el nuevo paradigma jurÃdico-legal sobre derechos de niñxs y adolescentes.
Se agradece su difusión.
Nenhum comentário:
Postar um comentário