Caracas, del 13 al 18 de octubre de 2008
No hay solución capitalista a la actual crisis capitalista
1 La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad yel Foro Mundial de Alternativas, reunidos en Caracas del 13 al 17 deoctubre, agradecen al pueblo y al gobierno de la Venezuela Bolivarianapor habernos permitido realizar este primer encuentro conjunto.
2 La actual crisis capitalista no puede tener una solucióncapitalista, pues significaría trasladar los costos y sembrar nuevossufrimientos en los países y pueblos del Sur y en los sectores másvulnerables del Norte. Por ello, rechazamos que las decisiones seanasumidas por los mismos culpables de la crisis, como el G8, el G20 ysu Foro de Estabilizació n Financiera, o los organismos multilaterales,el FMI, la OMC o el Banco Mundial. Es urgente fortalecer espaciosexistentes y crear nuevos espacios de decisión con la participación ymovilización de los gobiernos, las instituciones intergubernamentale s,los movimientos sociales y los intelectuales para impulsar salidasalternativas orientadas a un nuevo orden financiero y a una nuevaeconomía.
3 El capitalismo es responsable también de la crisis ambiental quepone en riesgo la propia supervivencia de la humanidad: cambioclimático, crisis alimentaria, crisis energética y escasez de aguadulce
.4 La crisis abre oportunidades para la construcción dealternativas. Debemos aprovechar el fracaso de las negociaciones deDoha para elaborar nuevas formas y normas de intercambio, basadas enel respeto de los derechos humanos fundamentales, en la seguridad ysoberanía alimentarias y en la solidaridad entre los pueblos.Repudiamos el pago de las deudas externas de los países del Sur, a finde restablecer la soberanía sobre los recursos naturales y exigir elpago de la deuda ecológica.
5 Expresamos nuestra solidaridad y compromiso militante con losnuevos procesos sociales y políticos emancipatorios en América Latinay en algunos otros países de África y Asia, como en el caso de Nepal,que abren nuevas y promisorias perspectivas para la construcción de unmundo mejor.
6 La Revolución Venezolana, inspirada en el ideal bolivariano,representa un referente de liberación para las fuerzas democráticas yrevolucionarias del mundo. Expresamos nuestra solidaridad y rechazamoslos ataques del imperialismo y la derecha en contra del Gobierno y elpueblo venezolanos. Manifestamos nuestra satisfacción por el triunfoobtenido por el presidente Evo Morales en el referendo ratificatorio,así como por el pueblo ecuatoriano al lograr la aprobación de su nuevaconstitución. Estamos convencidos de que estas ratificacionespopulares de los gobiernos de izquierda continuarán en fecha próximaen las elecciones que tendrán lugar en Venezuela y en el referendoconstitucional que deberá ser convocado en Bolivia.
7 Resaltamos la efectiva acción de UNASUR ante la tentativa degolpe de estado en Bolivia, lo que demostró la capacidad soberana delos países de la región para decidir con autonomía.
8 Las intervenciones del imperialismo continúan en medio decrecientes costos humanos en todos los continentes. Expresamos nuestraprofunda inquietud por la aguda crisis social y política por la queatraviesa Colombia, especialmente por la represión contra losmovimientos sociales, obreros, campesinos e indígenas; los obstáculosgubernamentales que han saboteado los avances en el proceso de paz; ylas agresiones de la estrategia paramilitar del Estado colombiano, enestrecha vinculación con el Gobierno de Bush, en contra de los paísesde la región.
9 La reactivación de la IV Flota de la Armada de Estados Unidosmuestra la agresividad con que ese país pretende detener los procesosemancipatorios en curso en esta parte del mundo. La persistencia delbloqueo norteamericano a Cuba es otro signo de la perversidad imperialy al mismo tiempo muestra el fracaso de su política en contra de unpueblo que este 1º de enero del 2009 cumplirá 50 años de unarevolución que ha sido ejemplo de dignidad. Expresamos nuestrasolidaridad ante la devastación provocada por los huracanes queasolaron la Isla.
10 Condenamos la violencia ejercida por el Estado de Israel encontra del pueblo palestino, la cual se ha acentuadoextraordinariamente en un proceso que aparenta no tener límite alguno;y respaldamos la campaña internacional de boicot a la políticacriminal del Estado de Israel.
11 En Afganistán e Irak, dos pueblos arrasados por el imperialismo,continúa la guerra de agresión de los Estados Unidos y de la OTANsembrando muerte y destrucción a su paso. Exigimos la salida inmediatade todas las tropas extranjeras. Condenamos las amenazas de agresióndel imperialismo contra Irán.
12 En África, muchos pueblos son víctimas de conflictos ajenos asus propios intereses y que ponen en peligro su propia sobrevivencia.Padecen las acciones de las corporaciones transnacionales interesadosen el saqueo de sus recursos naturales, como en el caso de laRepública Democrática del Congo y Nigeria, o de poderes externos, comoen el caso de Somalia. Apoyamos a los gobiernos africanos que rechazanla presencia del Comando África (Africom) de la Armada norteamericanay el establecimiento de Tratados con la Unión Europa.
13 Frente a la barbarie de las situaciones señaladas, ratificamosnuestra convicción de que el socialismo es la única alternativa parasolucionar el conjunto de los problemas económicos, sociales,políticos, culturales, medioambientales y civilizatorios de lahumanidad. Su construcción será el resultado de la convergencia y dela movilización de los y las trabajadores, campesinos, indígenas,mujeres, movimientos sociales y ambientales y de otros grupos quedesafían la injusticia, para hacer realidad la esperanza de lospueblos por otro mundo posible.
Caracas, 17 de octubre de 2008
Nenhum comentário:
Postar um comentário